viernes, 26 de abril de 2024

POSTURAS DEL YOGA

Buenas tardes amigos y amigas del yoga.

Hemos llegado al final de nuestra SdA 7 "Somos yoguis". En este tiempo hemos aprendido un montón de cosas relacionadas con el yoga como por ejemplo, diferentes posturas que hemos ido practicando durante estas semanas. 

A continuación, os dejo un resumen de las diferentes posturas que hemos aprendido.


Además de esta selección, también hemos trabajado otras como por ejemplo, la postura del gato, el cangrejo, la estrella y la del tiburón.

Postura del gato

Postura del cangrejo

Postura estrella


Postura del tiburón





martes, 16 de abril de 2024

MÁS YOGA

Buenos días amigos y amigas yoguis.

Seguimos con el yoga y esta semana, hemos aprendido el saludo al sol a través de una canción muy divertida que os dejo por aquí para que no se os olvide y podáis practicarla cuando queráis. En el saludo al sol se van encadenando posturas del yoga como la del perro, la cobra o serpiente, etc. 


También hemos visto esta semana el cuento de las mariposas. Un cuento narrado que nos ha ayudado a repasar la respiración y la postura, aspectos muy importantes en el yoga y en la vida en general. 


Después de la semana de feria, volveremos a retomar esta situación de aprendizaje donde terminaremos de ver las posturas que faltan y jugaremos a la Ruleta del Yoga, un juego por grupos en el que podremos poner en práctica todo lo aprendido.

🌺 N A M A S T É 🌺

miércoles, 10 de abril de 2024

SDA 7 "SOMOS YOGUIS"

 Buenos días chicos y chicas.

Como ya sabéis, hemos comenzado la SDA 7 que se llama "Somos yoguis", donde el objetivo es acercarnos al yoga adaptándolo a niños y niñas. En estos días hemos hablado en clase sobre el concepto de yoga y sus beneficios. Además, habéis realizado una ficha en casa donde habéis tenido que buscar una postura del yoga para explicarla o trabajarla en el aula de psicomotricidad. Hoy me paso por aquí para dejaros algunas cositas sobre técnicas de relajación y de respiración que hemos trabajado en la última clase, para que podáis repasarlas en casa y ponerlas en práctica. 





Ya sabéis que todos estos ejercicios podéis practicarlos cuando queráis y os van a servir para calmaros cuando estéis nerviosos, enfadados y preocupados por algo. Así que os animo a practicarlos en casa y a que se los enseñéis a vuestros familiares y amigos.

🌸 N A M A S T É 🌸

viernes, 1 de marzo de 2024

JUEGO DE LA RAYUELA

Hoy me paso por aquí para dejaros un video del juego de la rayuela que veremos esta semana en clase.


Seguro que muchos de vosotros y vosotras habéis jugado.


De hecho, muchos me habéis explicado muy bien como se juega en el cuestionario que hicisteis.


Para aquellos y aquellas que no lo conozcan, el juego de la rayuela es un juego milenario cuyo origen se remonta a la mismísima Grecia, e incluso algunos lo sitúan en Roma. También hay quien cree que procede de la Europa del Renacimiento. La verdad es que se desconoce su origen y hay diferentes versiones. Pero lo que está claro es que es uno de los juegos más conocidos del mundo y se practica en diferentes continentes. Tiene diferentes nombres y normas en función de dónde se practique.

A continuación, os dejo una breve explicación. 



lunes, 12 de febrero de 2024

PRESENTACIÓN DE LA SDA 6 EN GENIALLY

Seguimos con la SDA 6 "LOS JUEGOS DE TODA LA VIDA" donde el alumnado de primero de primaria va a practicar juegos populares y tradicionales de Andalucía.


He realizado esta presentación en Genially para empezar el tema e introducir los conceptos más importantes del mismo. 

Pincha en el enlace de abajo 👇 para poder verlo.

https://view.genial.ly/63ea80261365fe001b09f3de/presentation-sda-6-los-juegos-de-toda-la-vida

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN INICIAL SDA "LOS JUEGOS DE TODA LA VIDA"

Vamos a empezar una SDA nueva sobre juegos populares y tradicionales de Andalucía "LOS JUEGOS DE TODA LA VIDA". Por ello y con motivo de conocer qué sabéis sobre esta temática, me gustaría que, en casa y con ayuda de vuestros familiares, contestéis a este breve cuestionario.

Quisiera aclarar que esto no es una prueba de evaluación con lo cual, vuestras respuestas no van a tener una calificación o nota. Por eso quiero que seáis lo más sinceros/as posibles y que lo penséis vosotros/as solos/as, aunque en casa os echen una mano.

Para acceder al cuestionario, pincha en el siguiente enlace.

Muchas gracias

miércoles, 7 de febrero de 2024

COOPERANDO POR LA PAZ

Buenos días chicos y chicas de primero.

Hace mucho que no me pasaba por aquí pero hoy quería hacer un resumen de lo que hemos hecho en este primer tema del trimestre. Ya hemos terminado la situación de aprendizaje "Cooperando por la paz" en la que, además de juegos y retos cooperativos, hemos trabajado en equipo y de forma cooperativa. Cada grupo ha elaborado su plan de equipo dándole nombre a su grupo e inventando un lema para este. 

Planes de equipo
Planes de equipo de 1A, 1B y 1C

Además, hemos elaborado entre todos y todas las normas de un decálogo para el Día de la Paz. Cada grupo ha aportado sus ideas y, de forma colaborativa, hemos confeccionado un bonito Decálogo por el trabajo cooperativo y por la Paz.

Decálogo elaborado por el alumnado de primero






viernes, 1 de diciembre de 2023

ENTRE DOS AGUAS

Buenas noches peques,

Ya hemos terminado la situación de aprendizaje "Flamenqueando por el cole" 💃💃💃 donde hemos aprendido un montón de cosas interesantes sobre el Flamenco. Para poner el broche final, hemos realizado un montaje de percusión corporal de forma colaborativa. Dividimos la clase en cuatro grupos y cada grupo realizó su parte del montaje con percusión corporal. Para la actividad utilizamos la canción universalmente conocida "Entre dos aguas" del guitarrista español Paco de Lucía. 


Para realizar el montaje, nos ayudamos de algunos recursos digitales que encontramos en la red como por ejemplo, un video de polirrítmias de la propia canción colgado en Youtube. A continuación, os lo dejo por si queréis seguir practicando en casa. 



Con esta actividad pusimos punto y final a esta Situación de Aprendizaje, dando paso a la última de este primer trimestre. 

viernes, 24 de noviembre de 2023

EL COMPÁS POR BULERÍAS

Buenos días chicos y chicas de primero.

Esta semana hemos vuelto a repasar en clase los diferentes palos del flamenco centrándonos en las bulerías. Hemos trabajado con percusión corporal (palmas, piernas, chasquidos, pecho, pie...) el compás por bulerías y, después en el patio, lo hemos puesto en práctica con el juego popular de la Rayuela "por bulerías"

Os comparto un video muy interesante de otra maestra de Educación Física donde explica el compás por bulerías con tapones de diferentes tamaños y colores. Nosotros en clase lo hemos trabajado en la pizarra con círculos grandes y pequeños y con números.


Un saludo y no olvidéis seguir practicando en casa

lunes, 20 de noviembre de 2023

LOS PALOS DEL FLAMENCO

Hola de nuevo flamenquitos y flamenquitas de primero 💃💃

Seguimos flamenqueando con mucho arte y salero. Estos días estamos hablando en clase de los palos del flamenco que como ya estuvimos viendo en clase la semana pasada, son los diferentes estilos del flamenco. Hay muchos pero los más conocidos son los siguientes:

  1. Las bulerías.
  2. Las Soleás.
  3. Las alegrías.
  4. Los fandangos.
  5. Los tangos.
  6. Las sevillanas.
  7. Las seguiriyas.

A continuación, os dejo por aquí un video para que podáis apreciar las diferencias entre los diferentes palos. Como hemos comentado en clase, cada palo es diferente ya que algunos son mas alegres y otros más lentos y serios.


 

jueves, 16 de noviembre de 2023

DÍA DEL FLAMENCO

💃💃💃💃 FELIZ DÍA DEL FLAMENCO 💃💃💃💃

En noviembre de 2010 la UNESCO declaró que el flamenco debía ser considerado Patrimonio de la Humanidad y por ello, desde entonces, el 16 de noviembre de cada año, se celebra el Día Internacional del Flamenco.

Para celebrar este día tan especial, os dejo el enlace a un video sobre la postura del cuerpo en el flamenco. Como ya hemos comentado en clase, la posición del cuerpo y la expresión de la cara son fundamentales. El cuerpo debe estar erguido, la mirada al frente, la tripa hacia dentro y la cara expresando pasión. 

https://www.rtve.es/infantil/serie/aprendemos-clan/video/educacion-fisica-flamenco/6129180/

Por último, os dejo también un video explicativo sobre el Día del Flamenco para niños y niñas. Es un poco largo así que os lo dejo por aquí para que podáis verlo en casa con vuestros familiares.


Aún nos queda mucho por aprender en esta Situación de Aprendizaje de Flamenco.

💃💃💃💃💃


jueves, 9 de noviembre de 2023

MÁS FLAMENCO

 Buenas noches chicos y chicas.

Como hemos explicado ya en clase, el flamenco no es solo baile. El flamenco es más que eso. Es baile, cante y toque. Por ello quería dejaros unos vídeos de algunos artistas representativos de cada una de estas modalidades del flamenco para que lo veáis tranquilamente desde casa.

El primero es de Carmen Linares, considerada una de las cantaoras de flamenco más completas. Referente para artistas jóvenes como Estrella Morente, Miguel Poveda, etc. 


El segundo video es de la bailaora y coreógrafa Sara Baras. Nacida en Cádiz, se trasladó a San Fernando a los 8 años donde comenzó sus estudios de baile. Ha obtenido muchos premios importantes y tiene su propia compañía de baile.


Y el último es del gran Paco de Lucía, considerado el mejor guitarrista de flamenco de la historia. Uno de sus temas más conocidos es este "Entre dos aguas" que además va a ser muy especial para nosotros porque con el vamos a preparar la tarea final de esta UDI de la cual ya hablaremos en clase más adelante.



¡A disfrutar de este regalo para la vista y los oídos!

martes, 7 de noviembre de 2023

FLAMENQUEANDO EN EL COLE

Buenas noches chicas y chicos de primero de primaria ✋

Esta mañana hemos comenzado una nueva situación de aprendizaje sobre Flamenco 💃💃 Para empezar, hemos hecho una lluvia de ideas en la pizarra donde el alumnado ha ido aportando ideas sobre lo que saben o conocen sobre el Flamenco. La verdad es que al final, entre todos, hemos ido anotando muchos conceptos y nos ha quedado una pizarra muy completa.

Lluvia de ideas alumnado de 1A

Además, esta semana tenéis tarea ya que tendréis que realizar en casa, con ayuda o sin ayuda, un cuestionario de conocimientos previos sobre Flamenco que debéis entregar la semana que viene. 

Espero que todas y todos aprendáis mucho en esta situación de aprendizaje sobre el 💃💃 Flamenco 💃💃
Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.